Skip to main content

La Primera Version del Recuerdo

“¿Recuerdas cuando tomó fuego uno de los salones de la academia? Tú y yo no lo contamos, pero sabíamos que la culpable había sido Pandora. Qué manía de prender esas velas. Además ¿a qué o quienes la encendía? Siempre llegaba a clases y antes de que los profesores dijesen cualquier palabra ella elegía un rincón para encender su ofrenda. Continuamente me hacía sentir nerviosa nuestra amiga Pandora. No me molestaba que encendiera esa vela, el problema era que siempre olvidaba apagarla. Cada uno de nosotros arrastra sus preocupaciones y nadie estaba al tanto de esa diminuta luz que se hundía en el piso. Nadie podría culparla, sería una afirmación cruel decir que ella es la responsable del siniestro que le quitó las vidas al gato del edificio. Aprovechamos esa tarde y escapamos hacia el sur o más allá de Santo Domingo. Nos gustaba perdernos, no es inmensa nuestra ciudad, pero igual disfrutábamos caminar por la Pedro Henríquez y contarnos sueños. Improvisar medidas de composición que a pesar de ser milenarias hoy están en apogeo. Crear frases de cinco siente y cinco sílabas, que a pesar de ser breves nos dé la idea de espacio tiempo y lugar. Talvez decir

dejó un sorbo

en la taza de café

él miró atrás

Me corregiste el primero. No eran dos letras sino dos sílabas, pero te expliqué que sílabas son tres y letras dos. Pero igual te ocupaste en invalidarme. Nos gustaba hablar, discutir y luego entender que no reconocíamos nada a nuestro alrededor.

-- ¿Dónde estamos? --no te gustaba preguntar pero te obligué acercarte al vendedor callejero que desprendía aromas de frutas y cansancio.

– Están en la ciudad de los Toldos. –respondió El vendedor.

– ¿Entre Ríos? – preguntaste preocupado.

Te gustaba también –sé que lo disfrutabas- comprarme todo cuanto vieras. Lo hacías, no solamente para complacerme, te gustaba gastar todo el dinero para luego aumentar el efecto de desorientación. Nuestro pasatiempo no sólo era caminar por las calles menos frecuentadas, sino que buscábamos la forma de quedarnos desamparados. La tarde que sucedió el incendio estábamos entre Mansalva y Tomadá, recurriendo a la buena voluntad de algún conductor que nos encaminara hacia la avenida 13 de julio o cualquier calle céntrica. Dos señores de traje oscuro se detuvieron ante tus insistentes señales, parecías un náufrago frente al único barco a la vista. Quien conducía preguntó algo, pero lo hizo antes de bajar el vidrio, tú leíste las palabras y dijiste, 13 de julio. Saltamos al carro, sin música, sin conversaciones de primera vez, los cuatro en silencio, veíamos a lo lejos una cortina negra de humo que se confundía con la última luz de la tarde.

– Ahora nos acercamos más a nuestra situación real –Hablabas con aparente seguridad, pero sé que tenías miedo.”

Popular posts from this blog

Controversia sobre las obras de arte

Según el diario digital http://eldia.com.do se avecina una controversia en las discusiones de la asamblea constitucional. Tal controversia podría ser suscitada por el artículo 53 de la reforma constitucional: Según El Día: "El ordinal 3 del citado artículo, en el proyecto de reforma constitucional sometido por el Presidente de la República, establece que “toda riqueza artística, cultural e histórica del país en sus diversas expresiones y formas, materiales e inmateriales, sea quien sea su dueño, formará parte del patrimonio cultural de la nación y estará bajo la salvaguarda del Estado”. Asimismo otros medios se apresuran a solicitar la modificación de dicho artículo : "Será una puñalada mortal al respeto de la propiedad intelectual y a los acuerdos internacionales que rigen en la materia si se aprueba el artículo 53 del proyecto de Reforma Constitucional que conoce la Asamblea Revisora."

Te han eliminado en el msn!

La evolución de las redes sociales: la historia de MSN Messenger MSN Messenger llegó con la llegada de la mensajería instantánea, una época más simple en los primeros años de Internet, donde las redes sociales modernas eran simplemente conceptos. Fue una de las primeras plataformas que reunió a cientos de millones de usuarios, y para aquellos que crecieron en la era, fue un paso decisivo que conectó a las comunidades en línea a lo largo del cambio de siglo. Los Primeros años MSN Messenger comenzó en 1994 como un servicio de mensajería interna para el propio MSN y solo lo ofrecía a los usuarios que estaban suscritos a MSN. Y aunque originalmente se ejecutó en el sistema operativo Microsoft Windows, eventualmente también se trasladó a sistemas Mac y Linux. El aumento de la popularidad original de SMS MSN Messenger en MSN se debió al sistema de mensajería Instant Messenger llamado ICQ que Microsoft compró en 1997. Sin embargo, la compañía dudaba en monetizar el servicio y finalmente lo s...

Día de Haffe Serulle en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2010

Este 30 de abril, es el día dedicado a Haffe Serulle en la feria internacional del libro. Las actividades inician a las 9:00 a.m. con el acto de inauguración de la calle que llevará el nombre de Haffe. Posteriormente este novelista y dramaturgo dominicano estará participando en algunas de las actividades que se desarrollarán en su honor. También el programa general de la feria tiene las siguientes actividades de teatro para este día: 11:00 a.m. Calles de la Feria Teatro de calle Estudiantes de la Escuela Nacional De Teatro Obra “Duarte” De Haffe Serulle. 4:00 p.m. Calles de la Feria Teatro de calle Estudiantes de la Escuela Nacional De Teatro Obra “Duarte” De Haffe Serulle. 4:00 p.m.Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brit Un amén de Mariposas de la 37 por las Tablas 7:00 p.m. Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito Desamor de Teastro.